lunes, 20 de agosto de 2018

El 2º Simposio de Ceremonial y Protocolo en imágenes

Apertura

El día 9 de agosto a las 10 en el salón de actos Reinaldo Gargano del Ministerio de Relaciones Exteriores, se realizó la ceremonia de apertura del 2º Simposio de Ceremonial y Protocolo con el que se celebró el 15º aniversario de nuestra asociación.

Mesa de Apertura

Dra. Cristina Sica , presidente de AUCYP

Director de Protocolo y Ceremonial de Estado, Embajador Eduardo Bouzout

Ministra de Turismo, Liliam Kechichián

Quiénes y cómo se legisla en el MERCOSUR

Fue el tema del Dr. Alejandro D. Perotti quien fue presentado por el Dr. Carlos Álvarez Cozzi

Prof. Dr. Alejandro D. Perotti
Dr. Carlos Álvarez Cozzi


El Decano del Cuerpo Diplomático. Protocolo Vaticano.
Ministro del Servicio Exterior de la República Boris Svetogorsky, excelente presentación de las funciones del Decano del Cuerpo Diplomático en su carácter de Embajador con la mayor precedencia.

Diversidad cultural en el cristianismo contemporáneo 

Prof. Revdo. Leonardo Goyret


Diversidad cultural en el judaísmo contemporáneo
El Rabino principal de la Comunidad judía del Uruguay, Max Godet, fue presentado por la Esc. Sylvia Goldstein de la Cátedra Permanente de Judaísmo de la UCU.

Rabino Max Godet

Esc. Sylvia Goldstein


Interculturalidad e Islam

Mag. Susana Mangana

La Dra. Cristina Sica con los disertantes de Interculturalidad


Foto grupal del día jueves 9
La importancia del turismo de reuniones
 fue el tema con el que el Lic. Arnaldo Nardone abrió la segunda jornada del 2º Simposio de Ceremonial y Protocolo

 Lic. Arnaldo Nardone


Organización de eventos: la ética del OPC y Responsabilidad Social Empresarial

 Cra. Noelia González Badani

La Cra. Noelia González Badani, el Lic. Arnaldo Nardone y la Dra. Cristina Sica, presidente de AUCYP

Foto grupal de quienes participaron del brindis aniversario en el Patio de los carruajes del
Ministerio de Relaciones Exteriores
Comunicación e imagen en la organización de eventos institucionales con énfasis en el Protocolo y el Ceremonial

Lic. Daniel Ottado



Imagen Nacional: dress code

D.I. Ángela Rubino y sastre Luis Muto

 Protocolo y Ceremonial Deportivo

Panel conformado por autoridades de la AUF: el Ec. Ignacio Alonso, Secretario de Asuntos económicos y financieros; el Sr. Álvaro Núñez, Oficial de enlace de partidos de la Eliminatoria FIFA y la Lic. Magela Melgar del Departamento de Marketing


 Clausura

La Dra. Cristina Sica en el Acto de Clausura del 2º Simposio de Ceremonial y Protocolo

jueves, 14 de junio de 2018

2º Simposio de Ceremonial y Protocolo - 15º Aniversario



Montevideo, 9, 10 y 11 de agosto de 2018

SEDE: Ministerio de Relaciones Exteriores
Anfiteatro - Planta Baja
Colonia 1206 esq. Cuareim




Imagen del 1º Simposio de Ceremonial y Protocolo - 10º Aniversario
Con motivo de celebrarse el 28 de julio próximo, el 15o. Aniversario de AUCYP se realizará el 2do. SIMPOSIO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO
OBJETIVO GENERAL
Promover el estudio y la aplicación del Ceremonial y Protocolo
OBJETIVO ESPECÍFICO

Celebrar el 15º Aniversario de la Asociación Uruguaya de Ceremonial y Protocolo.
Afianzar los vínculos con los organismos similares.
Difundir la actividad y profesión porque Protocolo y Ceremonial, Comunicación y Relaciones Institucionales transitan juntos en la mayoría de las instituciones en un marco jurídico adecuado. Son transversales a todas las actividades y profesiones. En virtud de ello hay que analizar detalladamente las líneas de convergencia.
DESTINADO A:

Personas vinculadas profesionalmente al ceremonial y protocolo e interesadas en la temática.
Estudiantes terciarios y/o universitarios
Organismos del Estado vinculados a las Relaciones Públicas, Protocolo y Ceremonial de Estado: Empresas, Organizaciones, Gobiernos Departamentales, Negocios internacionales y Cooperación.

sábado, 12 de mayo de 2018

AUCYP en el III Congreso Iberoamericano Hotelero y Gastronómico - Nuevas Tecnologías Aplicadas al Turismo

Radisson Victoria Plaza
16 y 17 de abril





Fuimos invitados por la AHRU, Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay, en la persona del Dr. Julio Facal, a participar de este importante congreso que contó con la presencia de expertos nacionales e internacionales, así como invitados especiales de Italia y Francia.
Se analizaron las nuevas tecnologías, sus aspectos positivos, así como sus riesgos y amenazas. Técnicos y especialistas del sector debatieron sobre las posibles soluciones a los problemas que el desafío plantea.



En la foto, el Dr. Julio Facal de AHRU, la Dra. Cristina Sica, presidente de AUCYP, con docentes y cursantes de nuestra Diplomatura y egresadas 

Acto de apertura

Programa


La señora edil de la Junta Departamental de Paysandú, Cristina Ruiz Díaz con la Dra. Cristina Sica, presidente de AUCYP.

Tecnicatura en Ceremonial y Protocolo

Viaje didáctico a Azerbaiyán e Irán
25 de marzo al 14 de abril



Se realizó el viaje programado a  Azerbaiyán e Irán como implementación práctica del Módulo 10 de la Tecnicatura en Ceremonial y Protocolo: Negociación y Comunicación en culturas comparadas. Costumbres a tener en cuenta en las distintas idiosincracias y credos. Dress code, acompañados por la Prof. Susana Mangana - Lic. en Economía y Filología Árabe en la Universidad de Londres y Doctoranda en Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Autónoma de Madrid. Responsable de la Cátedra Islam y Mundo Árabe del Departamento de Formación Humanística de la Universidad Católica del Uruguay, docente de Culturas Comparadas en AUCYP.



Universidad del Mármara en Estambul
Isfahan: Iglesia y barrio armenio.  Solamente una bandera de Uruguay encontramos en todo nuestro recorrido desde el sur de Irán Shiraz hasta Teherán y fue donde se recuerda al Genocidio Armenio que Uruguay fue de los primeros en reconocer.

Irán Aeropuerto de Shiraz

Las torres del silencio y una heladera para mantener los alimentos refrigerados a pesar del clima tórrido del desierto.

Persépolis

Qom: Ciudad clerical desde donde partió la revolución de Khomeini.
Santuario de Fátima Masumah en Qom es uno de los lugares más sagrados de Irán
.


Sepulcro de Fátima

Recepción. Residencia del Embajador de Uruguay en Teherán. 


Sepulcro de Ciro el Grande

Shiraz.Jardin de Eram

Shiraz


Yadz Templo del Fuego

La Dra. Sica, presidente de AUCYP, en IV Congreso Internacional El Protocolo Contemporáneo

Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Salón de Actos de la Facultad de Derecho (Madrid)
Calle Obispo Trejo, nº 2 (Puente de los Franceses)
14, 15 y 16 de marzo de 2018




Estas XII Jornadas sobre Protocolo de la UNED, que bajo el lema "Protocolo y Relaciones Institucionales", se trataron de un encuentro académico y universitario de primer nivel, que contó con el respaldo de asociaciones profesionales españolas y con el prestigio de un importante Comité científico Internacional.
El objetivo fue profundizar específicamente en las relaciones existentes entre el protocolo y las relaciones institucionales, en los diferentes ámbitos en los que ambos suelen desarrollarse, para evitar la confusión conceptual y práctica en torno a los mismos. 


Congreso

Distintas ponencias

Con colegas de Paraguay y Perú
En Salvador Bachiller, sushi, té, café, al cierre de la jornada en la UNED


Cena de Camaradería en  Plaza de Oriente