jueves, 15 de agosto de 2013

Imágenes del 1º Simposio Internacional de Ceremonial y Protocolo


Salón de actos del Ministerio de Relaciones Exteriores

El Sr. Fredy Viñales, Director de Protocolo y Ceremonial de Presidencia de la República, dirige unas palabras al público presente.


Ceremonia inaugural del 1º Simposio Internacional de Ceremonial y Protocolo



La Dra. Cristina Sica Bergara, Presidente de la Asociación Uruguaya de Ceremonial y Protocolo - AUCYP



Embajador de la República Dr. Jorge Meyer Long Director de la Academia Diplomática IASE en la oratoria inaugural expone sobre Historia, Evolución y Vigencia del Ceremonial.


La Profesora Olenka Ramalho Luz de Codebó, Comité Nacional de Ceremonial Público de Brasil, disertó sobre las Condecoraciones que otorga Brasil.


El SOC (R) Luis Preza, Miembro de Honor de AUCYP, disertó sobre Vexilología y el tema fue El celeste del Pabellón Nacional.

La Dra. Graciela Nario, Presidente del Comité Paralímpico del Uruguay,  expuso el tema El deporte otra oportunidad  para la igualdad.


El Ceremonial y Protocolo Olímpico a través de los siglos. Los símbolos, connotación y significado presentado por D. Sergio Menéndez del miembro del Comité Olímpico Uruguayo COU.



La Profesora Viviana Cardozo Arenales, Presidente de la Asociación Interamericana de Ceremonial - Argentina, desarrolló el tema de las Diferencias y similitudes del Protocolo y Ceremonial en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.


El Profesor Marcelo Pinheiro, de Brasil, hizo su presentación de El perfil del Ceremonialista, Protocolista y el Maestro de Ceremonias.


El Profesor Aníbal Gotellí, Presidente del CIDEC de Argentina, hizo lo propio con la Interculturalidad.

Comisión Organizadora y colaboradoras
Fin de la jornada. Al finalizar la visita guiada en el Patio de la Fuente, foto de participantes. Ministerio de Relaciones Exteriores.



Todas las imágenes en www.facebook.com/aucyp


lunes, 22 de julio de 2013

Programa




1er. SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO
10º ANIVERSARIO

Montevideo, 2 y 3 de agosto de 2013
República Oriental del Uruguay


SEDE: Ministerio de Relaciones Exteriores
Anfiteatro  - Planta Baja
Colonia 1206 esq. Cuareim


PROGRAMA 

Viernes 2 de agosto de 2013

8:00 a 9:00      Acreditaciones- Hall de entrada
                       
9:00  -  Ceremonia de apertura

10:00 - Las condecoraciones que otorga Brasil. (Brasil)
             D. Olenka Ramalho Luz de Codebó – Comité Nacional de Ceremonial Público de 
             Brasil

10:45 - Coffee Break

11:15 - Vexilología: El Celeste del Pabellón Nacional. (Uruguay) 
             S.O.C (R) Luis Preza Conde
           
12:00 - Ceremonial en los eventos deportivos. (Uruguay)
             Dra. Graciela Nario -  Presidente  del Comité Paralímpico del Uruguay.
             D. Sergio Menéndez – Miembro del Directorio del Comité Olímpico Uruguayo – COU. 
           

13:00 - Lunch de bienvenida: Patio de Los Carruajes

14:15 - Diferencias y Similitudes del Protocolo y Ceremonial de Argentina, Brasil,
             Chile, Paraguay y Uruguay (Argentina)
             Profesora Viviana Cardozo Arenales- Presidente de la AIC-  Asociación 
             Interamericana de Ceremonial

15:00 – El perfil del ceremonialista, el protocolista, el preceptor y el maestro de 
              ceremonias. (Brasil)
             Profesor Marcelo Pinheiro -Presidente do Sindicato dos Cerimonialistas e Mestres de
             Cerimônias do Brasil e Coordenador da Comissão de Trabalho de Cerimonial e 
             Protocolo do Ministério Público dos Estados e da União"

15:45 - Coffee Break

16:00 – Interculturalidad. (Argentina)
              Profesor  Aníbal Gotelli – Presidente del CIDEC – Centro Interdisciplinario de 
              Estudios Culturales

17:00 - Presidium integrado por los Presidentes de las Asociaciones de Protocolo y 
             Ceremonial.

            Ceremonia de clausura.

17.30 – Visita guiada al Ministerio de Relaciones Exteriores. Lugares de valor histórico de la
              Residencia del Presidente Santos: Patio de la Fuente, Salón Comedor, Sala de 
              Tratados.



Sábado 3 de agosto de 2013

10:00   Visita guiada al Teatro Solís.

11.30   Visita guiada a la Catedral de Montevideo, a cargo del Ceremoniero de la Curia, Prof. 
            Ramón Cuadra, Miembro de Honor de AUCYP.

13:00   Almuerzo – Opcional (previa reserva)
 

lunes, 10 de junio de 2013

Información

1er. SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO
10º ANIVERSARIO
Montevideo, 2 y 3 de agosto de 2013
República Oriental del Uruguay
SEDE: Ministerio de Relaciones Exteriores
Anfiteatro  - Planta Baja
Colonia 1206 esq. Cuareim
OBJETIVOS
Celebrar el 10º Aniversario de la Asociación Uruguaya de Ceremonial y Protocolo.
Afianzar los vínculos con los organismos similares.
Promover el estudio y la aplicación del Ceremonial y Protocolo.
Difundir la profesión del Ceremonialista, Protocolista con la formación debida.

DESTINADO A:
Personas vinculadas profesionalmente al Ceremonial y Protocolo. Interesados en el abordaje de la temática  y su aplicación internacional.
Estudiantes terciarios y universitarios.
Áreas de actividad de Instituciones vinculadas a las Relaciones Públicas, Protocolo y Ceremonial de Estado: Poder Ejecutivo,  Empresas, Gobiernos Departamentales, esta herramienta es imprescindible en Negociación, Comercio Internacional e Integración, Relaciones Internacionales y Cooperación. 
Quienes aspiren  aplicar en Organismos Internacionales, Turismo, Hotelería, Gastronomía,  Transporte Multimodal, Secretarias Ejecutivas, Organizadores de Eventos Deportivos.


TEMAS QUE SERÁN TRATADOS
  • Historia, evolución y vigencia del Ceremonial
  • Las condecoraciones que otorga los Estados Unidos de Brasil
  • Vexilología.
  • El ceremonial en los eventos deportivos.
  • Diferencias y similitudes del ceremonial en la región.
  • El perfil del ceremonialista, el protocolista, el preceptor y el maestro de ceremonias.
  • Interculturalidad. 

-----PLAZAS LIMITADAS-----

ARANCELES

Participación general:           
Desde el 10 de mayo al 10 de julio:              $ 2300 – U$s 120.
Desde el 11 de julio al 1º de agosto:             $ 3000 – U$s 150.

Socios de AUCYP
Desde el 10 de mayo al 10 de julio:              $ 1700 – U$s 90
Desde el 11 de julio al 1º de agosto:             $ 2100 – U$s 110

(Incluye: coffe break, lunch, paseos y certificado de asistencia)

Estudiantes de Carreras afines, estudiantes de CIDEC
Desde el 10 de mayo al 10 de julio:              $ 1300 – U$s 70
Desde el 11 de julio al 1º de agosto:             $ 1700 – U$s 90.

(Incluye: coffee break, lunch y certificado de asistencia)

Son consideradas Carreras afines: Ceremonial, Relaciones Públicas, Hotelería, Gastronomía, Turismo, Imagen, Comunicación Social y Organización de Eventos, Relaciones Internacionales, Secretariado Ejecutivo.
Quienes se inscriban como estudiantes deben presentar al momento de acreditarse la constancia de alumno/a regular.


IMPORTANTE: El lugar se reserva con el pago de la inscripción

El arancel puede abonarse mediante depósito o transferencia bancaria en la siguiente cuenta:
BROU – Banco de la República Oriental del Uruguay
Caja de Ahorro Nº 179-163217-1

Una vez realizado el depósito o  la transferencia del arancel, deberá remitirse vía fax al (00598) 27102842  o escaneada vía correo electrónico al e-mail:  simposio.aucyp@gmail.com  la boleta de dicha transferencia acompañada de la correspondiente ficha de inscripción.  

INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Por e-mail: simposio.aucyp@gmail.com 
La información sobre el Simposio también se puede seguir en www.facebook.com/aucyp


Declarado de Interés por




 Con el auspicio de:





 Apoyan:







miércoles, 8 de mayo de 2013

Bienvenido a nuestro blog

Usted podrá informarse de las actividades que realiza nuestra Asociación. También, nos encuentra en www.facebook.com/aucyp

                                                      Saludos cordiales